Usos y limitaciones del método de Balance de Materiales. Parte I

La ecuación general de balance de materiales se ha usado durante muchos años, principalmente en los siguientes propósitos:

1. Determinar el volumen inicial de hidrocarburo en sitio

2. Calcular el influjo de agua

3. Predecir las presiones del yacimiento

Aunque en algunos casos es posible resolver simultáneamente para encontrar el volumen inicial de hidrocarburos y el influjo de agua, generalmente, alguno de estos datos debe ser conocido a través de la data o métodos que no dependen de los cálculos del balance de materiales. Uno de los usos más importantes de las ecuaciones es predecir el efecto de la tasa de producción y/o la tasa de inyección (de petróleo o agua) en la presión del yacimiento; por lo tanto, es deseable conocer en adelanto el volumen de petróleo inicial y la razón m mediante datos precisos de núcleos y perfiles. La presencia de un acuífero se indica usualmente mediante evidencia geológica, sin embargo, el balance de materiales puede ser usado para detectar la existencia de acuíferos mediante el cálculo del volumen inicial de hidrocarburos en períodos de producción sucesivos, asumiendo cero influjo de agua. A menos que otros factores de complicación estén presentes, la constancia en el valor calculado de N y/o G indica la presencia de un yacimiento volumétrico, y los valores continuamente cambiantes de N y G indican la presencia de un acuífero
La exactitud de los valores calculados depende de la precisión de los datos disponibles para sustituir en la ecuación y en las diversas hipótesis subyacentes en las ecuaciones. Una de dichas hipótesis es el logro del equilibrio termodinámico en el yacimiento, principalmente entre el petróleo y su gas en solución. Wieland y Kennedy han encontrado una tendencia de la fase líquida a permanecer supersaturada con gas a medida que la presión declina. El efecto de la supersaturación causa que las presiones de yacimiento sean más bajas de lo que serían si se hubiera alcanzado el equilibrio

También se asume implícitamente que la data de PVT usada en el balance de materiales se obtiene mediante procesos de liberación de gas que casi duplican los procesos de liberación de gas en el yacimiento, en el pozo y en los separadores en superficie, por ende, se producen errores considerables en los resultados del balance de materiales


Traducción del Libro: Craft,Hawkins. Applied Petroleum Reservoir Engineering. Second Edition. 1991. Paginas: 64-66
Imagen tomada del libro: El pozo ilustrado. Efrain Barberii. Pag. 58

Entradas populares de este blog

Sistema petrolífero

¿COMO SE FORMA UN GAS NATURAL?