Mecanismos de producción: Liberación de gas en solución

En un yacimiento de empuje por gas en solución no existe capa de gas o empuje por agua. La saturación de agua promedia dentro del volumen poroso esta cerca al valor irreducible, es decir, la energía necesaria para empujar el petróleo al hoyo puede ser proporcionada por la expansión del petróleo debido al gas en solución.

La presión inicial del yacimiento está sobre o igual a la presión del punto de burbuja. Cuando la presión cae por debajo del punto de burbuja en el yacimiento, se forman pequeñas y dispersas burbujas de gas en los poros que empujan al petróleo hacia el pozo, después que la saturación de gas excede la saturación crítica, este se hace móvil. A fin de que no se forme una capa de gas, la permeabilidad vertical debe ser pequeña.



Cuando el gas se hace móvil, la producción de crudo cae y la producción de gas aumenta rápidamente debido al aumento de permeabilidad relativa del gas.

La recuperación de petróleo para este mecanismo usualmente esta en el rango de 5 a 30 por ciento del petróleo original en-sitio. Los factores que tienden a favorecer una alta recuperación incluyen alta gravedad API del crudo (baja viscosidad), alto GOR de solución y homogeneidad de la formación.


También, se ha desarrollado una ecuación que permite estimar la eficiencia de recuperación para yacimientos que se encuentran con una presión igual a la presión de burbuja y declinan hasta la presión de abandono. Dicha ecuación es solo aplicable en yacimientos donde el empuje por gas en solución es el único mecanismo de recuperación. Si la presión inicial en el yacimiento es mayor a la presión de burbuja, entonces se debe adicionar a la recuperación obtenida por la ecuación mencionada, la cantidad de petróleo producido por expansión liquida desde la presión inicial hasta la presión del punto de burbuja.

Donde,
%RE= eficiencia de recuperación
Φ= porosidad
Sw= saturación de agua connata
Bob= factor volumétrico de formación del petróleo al punto de burbuja, bbl/STB
K= permeabilidad promedio de la formación, Darcys
μ = viscosidad del petróleo al punto de burbuja, Cp
Pb= presión al punto de burbuja, psig
Pa= presión de abandono, psig

Por lo general, la eficiencia de recuperación por encima del punto de burbuja, donde la expansión del fluido liquido en el yacimiento ocurre cuando se reduce la presión, esta entre el 1 y 3 por ciento.


Referencias:
http://www.oilproduction.net/01reservorios-mecanismos.htm
http://lima.spe.org/images/UNILima/articles/94/Parte_03_Reservorios_Lucio_Carrillo___Impulsion.pdf

Entradas populares de este blog

Sistema petrolífero

¿COMO SE FORMA UN GAS NATURAL?