Análisis PVT: Liberación diferencial e Instantánea o Flash
La presión, volumen y temperatura (PVT) son parámetros que controlan el comportamiento de producción de un yacimiento de gas condensado volumétrico.

Los análisis PVT son un conjunto de pruebas que se hacen en el laboratorio a diferentes presiones, volúmenes y temperaturas para determinar las propiedades de los fluidos de un yacimiento petrolífero.
Las técnicas usadas en el laboratorio deben simular los tipos de separación gas-liquido durante la producción de gas condensado desde el yacimiento hasta los separadores.
Existen dos tipos de liberación: Diferencial e Instantánea o Flash.
Liberación diferencial
Es aquella donde la composición total del sistema varia durante el proceso., es decir, el gas liberado es removido total o parcialmente del contacto con el condensado retrogrado.
Inicialmente, la celda contiene una cantidad de gas condensado a una presión mayor o igual a la de burbuja (P1 ≥ Pb) y a una temperatura T. El gas se expande hasta llegar a una presión P2 (P2<P1), luego el gas es retirado por el tope a P2 constante hasta lograr el volumen inicial. Cuando P2 por debajo de la presión de rocío, ocurre la condensación retrograda, en la parte inferior se forma liquido. La presión sigue disminuyendo a volumen constante hasta llegar a una presiónde abandono.

Resultados de la prueba de liberación diferencial
1. Factor de compresibilidad del gas (Z)
2. Relación Gas-Petróleo en solución (Rs)
4. Factor volumétrico del gas (Bg)
6. Densidad del petróleo (ρo)
7. Gravedad especifica del gas (γg)
Liberación Instantánea o Flash
En este tipo de separación todo el gas permanece en contacto con el liquido, es decir, la composición total del sistema permanece constante durante el agotamiento de presión. La disminución de presión se obtiene retirando el pistón de la celda.
Inicialmente, la presión inicial del petróleo es mayor que la presión de burbujeo (P1 > Pb) y la temperatura inicial es igual a la temperatura del yacimiento. El petróleo es expandido isotermicamente en varias etapas hasta alcanzar la presión de burbujeo. Luego isotermicamente el petróleo se expande en varias etapas por debajo de la presión de burbuja y el gas liberado se mantiene dentro de la celda en contacto con el líquido.

Resultados de la prueba de liberación Instantánea o Flash
1. Presión de burbuja
2. Volumen relativo en función de la presión, (V / Vb)
3. Compresibilidad del petróleo
4. Función Y
P= Presión inferior a Pb, lpca
V= Volumen bifásico a P, cc
Vb= Volumen a Pb, cc
Sistemas compuestos básicamente por hidrocarburos muestran una relación lineal de "Y" con presión. Cerca del punto de burbuja se observa dispersión debido a errores de medición. La presencia de componentes no hidrocarburos (CO2, agua, etc) aleja el comportamiento lineal de la función Y.
Rojas, Gonzalo. Ingeniería de yacimientos de gas condensado. 2da edición.